ENCONTRANDO EL PUNTO FOCAL

Cuando entras a una habitación por primera vez ¿Qué es en lo que primero te fijas?

¿Un cuadro? ¿Una chimenea? ¿Una vitrina?

Pues bien, este mueble o elemento en el que nos fijamos primero es lo que comúnmente conocemos como punto focal.

En ocasiones el punto focal es elegido meticulosamente y se convierte en una pieza fundamental de la decoración y la seña de identidad de tu hogar. Sin embargo, a veces, si no tenemos en cuenta este detalle, puede que toda la decoración de la habitación se vea afectada.

Sea cual sea tu caso, te dejamos algunos consejos para reinventar tu habitación y que no se te escape ningún detalle.

 
APARADOR BLAT AM001 II .jpg

Identificar el foco

A menudo buscar un punto focal ya existente es la forma más fácil de comenzar.

¡Te proponemos hacer un pequeño experimento social!

Invita a unos amigos o familiares a casa y pregúntales en qué se fijan nada más entrar a la habitación. Esto te dará una pista a la hora de identificar este punto focal.

Quizá en tu caso sea una ventana o grupo de ventanas (nuestros ojos siempre se sienten atraídos por la luz natural), o si tienes una casa grande, una chimenea puede ser un punto focal excelente.

Si quieres romper esquemas e ir un paso más allá, una pared de ladrillos a la vista o una lámpara que llame la atención también pueden ser un punto focal excelente.

Para la mayoría el punto focal estará situado en el módulo para la televisión. Esto no quiere decir que sea menos sofisticado, un contundente mueble de salón puede ser un punto focal muy original si sabemos cómo enfocarlo.

 
DN011 IV.jpg

Crea un nuevo foco

Si no consigues definir tu punto focal, o quieres crear uno nuevo te sugerimos originalidad.

Cualquier tipo de mobiliario puede ser un gran punto focal.

Quizá una pared con personalidad (píntala o llénala de fotos), busca una lámpara espectacular (las lámparas de araña suelen funcionar) o si tienes alguna colección o reliquia antigua dales protagonismo a través de una vitrina o una estantería.

Como recomendación, evita que haya dos puntos focales.

A veces pueden coexistir, pero lo más probable es que se convierta en una insana competición.

 
EM002 III.jpg

Viste el punto focal

Una vez que hayas encontrado o creado tu punto focal no te olvides de vestirlo. No conseguiremos nada esforzándonos en encontrar ese foco si no creamos una decoración acorde a éste.

Enfoca todos los muebles hacia el foco de atención, encuadra el foco con molduras, pinta la pared de un tono distinto para llamar aún más la atención o incluye más iluminación en la zona para crear un ambiente más cálido.

 
FLOYD - MADRID - CN002.jpg

Se libre,

se original

Recuerda que la decoración en tu hogar debe reflejar quien eres, de modo que para que estés cómodo y tu espacio sea único no tengas miedo en probar.

 

Si con estos pequeños tips te ha invadido la creatividad e inspiración para dar un giro a tu hogar, no dudes en reservar una cita para más asesoramiento y compartir tus ideas con nosotras.

También puedes darte una vuelta por nuestra shop para buscar (todavía) más inspiración.

Sueña. Decora. Disfruta.

Anterior
Anterior

EL ESTILO NÓRDICO